El curso discurre por los conceptos básicos de turismo sustentable y sostenible, sus principios y las pautas básicas para hacerlo posible.
Se ilustra desde la perspectiva institucional de la sustentabilidad y sostenibilidad, hasta la construcción que de estas nociones se hace dentro del ejercicio de la actividad turística hoy día.
Se insiste en construir servicios turísticos, en zonas urbanas, periurbanas o rurales, con un criterio de sustentabilidad y sostenibilidad tales que posibiliten la comprensión del turismo como un hecho multifactorial que implica la vinculación de otras actividades socioproductivas conexas que deben, al mismo tiempo, ser sustentables y sostenibles
-
Introducción al Turismo Sustentable
En esta sección, abordaremos las pautas básicas que definen el caracter sustentable del turismo
-
Sustentable versus Sostenible. En los detalles está la cuestión.
-
Del Informe “El futuro que queremos” a los Objetivos del Milenio.
-
La revisión de los Objetivos del Milenio y la Agenda por el Desarrollo Sostenible.
-
-
Principios del Turismo Sustentable
El turismo como actividad sustentable no puede organizarse obviando el entorno social, económico, cultural y ambiental inmediato. No sólo el turismo de naturaleza debe buscar ser sustentable.
-
Principios Sociales del Turismo Sustentable.
-
Principios Económicos del Turismo Sustentable.
-
Principios Culturales del Turismo Sustentable.
-
Principios Ambientales del Turismo Sustentable.
-
-
Los Servicios Turísticos Sustentables. Pautas de Acción
Los servicios turísticos deben aspirar a la sustentabilidad, pero ¿cómo hacerlo viable? Esta sección aborda algunas ideas al respecto.
-
El turista y el turismo sustentable.
-
Las empresas prestadoras de servicios turísticos y la sustentabilidad.
-
-
Recapitulando
Revisemos lo que hemos aprendido
-
Sustentable, sostenible … y ¿responsable?
-